Presentación
Desde su primera edición, la “Liga de retos en el Ciberespacio”, también conocida como “National CyberLeague GC” o “CyberLeague”, ha pretendido constituirse como un punto de encuentro para los principales actores en materia de ciberseguridad, tanto públicos como privados. En el marco de este ambicioso e innovador proyecto los actores trabajan de manera conjunta para potenciar el talento de la juventud, al objeto de fomentar su empleabilidad, a la vez que se contribuye de manera directa a la conformación del ecosistema profesional en materia de ciberseguridad.
La forma elegida para alcanzar los objetivos establecidos es la puesta en marcha de una ciber-competición, donde los participantes tienen la oportunidad de potenciar su talento, de una forma eminentemente práctica, que les permitirá acercarse al enfoque real de la ciberseguridad que se persigue tanto en el sector público, como en la empresa privada.
Folleto informativo
¿En qué consiste?
Se trata de una divertida ciber-competición con doble modalidad:
“Amateur”, orientada a jóvenes (estudiantes universitarios y de formación profesional) nacionales e internacionales. Se enfrentarán a un ciber-reto de naturaleza multidisciplinar (técnico, jurídico y comunicativo), donde tendrán que demostrar su conocimiento sobre la actuación real ante un ciber-incidente, potenciando sus habilidades en las diferentes disciplinas que conforman la ciberseguridad.
“Profesional”, orientada a equipos de expertos pertenecientes al ámbito de la seguridad y la defensa principalmente. Los equipos tendrán que enfrentarse a un reto puramente técnico, acorde al nivel experto de sus integrantes en materia de ciberseguridad.
Ambas modalidades se desarrollarán de manera independiente, si bien, tendrán la increíble posibilidad de compartir experiencias y conocimientos durante la fase final.
Puedes ampliar esta información en la página web oficial de la Liga Nacional de retos en el Ciberespacio.
¿Cómo participo?
Es imprescindible tener entre 18 (cumplidos en la fecha de presentacion del evento) y 28 años (cumplidos antes de la finalización del 2022).
Se debe cursar o haber cursado en los dos años anteriores, estudios universitarios (grado, máster o doctorado) o de formación profesional (grado medio, superior o cursos de especialización), pudiendo participar de manera individual o por equipos.
Quiénes decidan a participar de manera individual en la competición amateur deberán inscribirse en una de las tres disciplinas del ciber-reto (hacking ético, legal o comunicación). En caso de superar la fase clasificatoria se integrarán en “equipos fusión”, junto con clasificados de otras disciplinas, al objeto de crear equipos multidisciplinares, ya que en la fase semifinal y en la final sólo se podrá participar en equipo.
Fase de competición
Clasificatoria: En modalidad online, previsiblemente, durante la tercera semana de octubre de 2022 (se anunciará la fecha en los canales oficiales).
Semifinal: En modalidad online, previsiblemente, durante la cuarta semana de octubre de 2022 (se anunciará la fecha en los canales oficiales).
Las fases clasificatoria y semifinal se desarrollarán a través de un innovador metaverso que recreará un entrono real, donde a parte del desarrollo de la competición, tendrán lugar otras divertidas actividades.
Final: A celebrar en modalidad presencial, previsiblemente, durante la segunda quincena de noviembre de 2022 (se anunciarán las fechas a través de los canales oficiales).
EVENTOS DE LA COMPETICIÓN