© 2024 Centro Universitario de la Guardia Civil | Departamento Web y desarrollo Multimedia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | ACCESIBILIDAD| Mapa del sitio
Child sexual abuse material investigations in focus: a dialogue on police wellbeing
Visto: 336
INTRODUCCIÓN
Este libro presenta la transcripción del evento “Apoyo al Bienestar de los Agentes de Policía en Investigaciones sobre Material de Abuso Sexual Infantil (CSAM)”, celebrado el 29 de abril de 2025 en la Facultad de Psicología de la Liverpool John Moores University (LJMU).
El evento consistió en un seminario organizado por dicha facultad como parte de su acuerdo de cooperación con el Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC), en España, firmado en abril de 2024. El evento fue coordinado por el Dr. Ricardo Tejeiro, Profesor Principal en LJMU, en estrecha colaboración con el Teniente Coronel Blas Guillamón, Jefe de Investigación del CUGC.
Este seminario fue el segundo de una serie sobre el bienestar policial, tras una primera sesión celebrada en la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid en diciembre de 2024.El objetivo del evento fue explorar y comparar cómo diferentes cuerpos policiales, en diversas jurisdicciones, ofrecen apoyo psicológico formal e informal a los agentes y al personal implicado en investigaciones sobre material de abuso sexual infantil (CSAM).
Con este propósito, se desplazaron hasta Liverpool altos mandos policiales y expertos de cinco países: Reino Unido, España, Italia, Polonia y la República de Irlanda. Tras una serie de breves presentaciones centradas en las prácticas de apoyo psicológico empleadas por los distintos cuerpos policiales en este ámbito, los expertos invitados participaron en un debate con el público, en el que se trataron temas como las diferencias en las prácticas entre jurisdicciones, si las evaluaciones psicológicas deberían ser obligatorias o voluntarias (y con qué frecuencia deben realizarse), la eficacia de los programas de apoyo entre compañeros y la confidencialidad en las interacciones de apoyo, entre otros.
© 2024 Centro Universitario de la Guardia Civil | Departamento Web y desarrollo Multimedia
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | ACCESIBILIDAD| Mapa del sitio