Perfil de ingreso
El Máster cuenta con los siguientes perfiles de ingreso:
-
-
Mandos de la Guardia Civil seleccionados por el Mando de Personal o la Jefatura de Enseñanza de acuerdo a criterios académicos y profesionales de interés para la Institución.
-
Mandos de fuerzas y cuerpos de seguridad y profesionales de la seguridad pública hispanohablantes.
-
Directivos y profesionales de otros colectivos relacionados con la seguridad pública y corporativa.
El requisito general de acceso al Máster, para alumnos españoles, es el de poseer el nivel de titulación mínimo MECES 2 (Grado), o equivalencia a diplomatura. De acuerdo con lo establecido en la Disposición adicional 4ª sobre efectos de los títulos universitarios correspondientes a la anterior ordenación del RD 1393/2007 "Quienes, estando en posesión de un título oficial de Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico, pretendan cursar enseñanzas dirigidas a la obtención de un título oficial de Grado, obtendrán el reconocimiento de créditos que proceda con arreglo a lo previsto en el artículo 13 del presente Real Decreto. Los titulados a que se refiere el párrafo anterior podrán acceder, igualmente, a las enseñanzas oficiales de Máster sin necesidad de requisito adicional alguno sin perjuicio de lo establecido en el artículo 17”.
También se tendrá en cuenta lo dispuesto en el artículo 3 de Real Decreto 1272/2003 por el que se regulan las condiciones de equivalencia de titulaciones universitarias donde se establece que "Se entiende por equivalencia la equiparación de un título determinado con alguno de los siguientes títulos o grados académicos: Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico...".
Y que "Los títulos declarados equivalentes conforme a lo previsto en este real decreto surtirán los mismos efectos académicos y habilitarán, en su caso, para el ejercicio profesional, de acuerdo con la normativa vigente".
También la disposición adicional primera del citado RD al indicar que "A efectos de lo dispuesto en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado los tres primeros cursos completos de los estudios conducentes a la obtención de cualquier título oficial de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, o el primer ciclo correspondiente a dichos estudios, siempre que este primer ciclo contenga una carga lectiva mínima de 180 créditos".
Asimismo, podrán acceder los titulados procedentes de sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos. La Universidad comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles, que facultan para el acceso a enseñanzas de posgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo que posea el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Perfil de graduación
Se considera que las competencias adquiridas en el Máster Universitario en Dirección de Personas y Gestión del Talento de la Seguridad pueden contribuir en los siguientes ámbitos de actuación.
-
- Funciones de mando y control a nivel directivo en Instituciones y corporaciones en aspectos relacionados con la gestión de recursos humanos a nivel nacional e internacional.
- Funciones de asesoramiento a nivel político, estratégico y operacional en las temáticas abordadas durante los estudios del postgrado.
Competencias que otorga el Máster Universitario en Dirección de Personas y Gestión del Talento de la Seguridad
Básicas
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales
CG1 - Disponer de capacidad de liderazgo en la dirección de personas de instituciones y entidades relacionadas con la seguridad
CG2 - Disponer de capacidades para la organización y planificación en el ámbito de los Recursos Humanos.
CG3 - Disponer de capacidad para analizar y sintetizar trabajos realizados, así como capacidad de comunicación oral y escrita de los mismos.
CG4 - Disponer de la habilidad necesaria para la gestión de la información relativa a la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos.
CG5 - Disponer de capacidad de razonamiento crítico empleando los conocimientos y competencias adquiridas, en procesos estratégicos de dirección de personas
CG6 - Disponer de capacidad para aplicar de manera comprometida y éticamente responsable, los conocimientos adquiridos, en la Dirección de los Recursos Humanos y Gestión del Talento.
Específicas
CE1 - Ser capaces de ejecutar procesos de implantación de calidad en las organizaciones que proveen seguridad, a partir de sus principales aspectos estratégicos y organizativos.
CE2 - Ser capaces de identificar buenas prácticas en el desarrollo de capacidades de liderazgo en personas, para su aplicación en el ámbito de instituciones relacionadas con la seguridad.
CE3 - Ser capaces de aplicar las principales tendencias en desempeño del liderazgo en Instituciones relacionadas con la seguridad de orientación global.
CE4 - Ser capaces de aplicar criterios sobre dirección estratégica en la actuación profesional, en el marco de instituciones orientadas a la seguridad a nivel nacional e internacional.
CE5 - Ser capaces de contribuir al descubrimiento del talento en el ámbito de las fuerzas y cuerpos de seguridad, mediante el desarrollo de actuaciones estratégicas y organizativas.
CE6 - Ser capaces de identificar y aplicar buenas prácticas en la gestión del talento, en los procesos selectivos desarrollados en el ámbito de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
CE7 - Ser capaces de identificar y aplicar las principales tendencias sobre aplicación de Sistemas de información para la gestión del talento en las fuerzas y cuerpos de seguridad.
CE8 - Ser capaces de impulsar y gestionar proyectos relacionados con la implantación de nuevas tecnologías e innovación, relativas al descubrimiento y gestión del talento en instituciones relacionadas con la seguridad.
CE9 - Ser capaces de implementar la planificación y gestión de personal, a nivel estratégico y organizativo, en el ámbito de la Guardia Civil.
CE10 - Ser capaces de implementar proyectos y buenas prácticas en la dirección estratégica de la carrera profesional y educativa de los profesionales de la Guardia Civil.
CE11 - Ser capaces de desarrollar estudios complejos, estructurados y lógicos en relación a aspectos sobre la Salud, seguridad, condiciones de trabajo y vida personal en el ámbito de la Guardia Civil.
CE12 - Ser capaces de identificar e implantar buenas prácticas para la mejora de las habilidades directivas en el ámbito de la Guardia Civil.
CE13 - Ser capaces de integrar los conocimientos adquiridos durante el Master para elaborar y defender en público una investigación académica relacionada con aspectos directivos de la seguridad de forma racional y estructurada.