Saltar a:
  • Contenido - accesskey 1
  • Menú principal - accesskey 2
  • Panel de herramientas
  • Pie de página

Spanish Español
es Españolar العربيةeu Euskaraca Catalàzh-CN 简体中文en Englishfi Suomifr Françaisgl Galegode Deutschpt Portuguêstr Türkçe

Centro Universitario de la Guardia CivilCentro Universitario de la Guardia Civil


Menú principal

Menú
  • PORTAL TRANSPARENCIAPORTAL TRANSPARENCIA
  • ESTUDIOSESTUDIOS
  • INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN
  • ALUMNIALUMNI

Panel de herramientas

  • Aula virtual

     Birrete Entrada Aula Virtual

     

    ¿Olvidó el usuario o contraseña?

     

    Incidencias técnicas
     

     

    ¿Olvidó el usuario o contraseña?

     

    Incidencias técnicas
     

  • Buscar

  • Estilo

    Tamaño de letra:

    Fuente:

    Tema:



  • Está aquí:  
  • Inicio
  • ESTUDIOS
  • TÍTULOS PROPIOS
  • EXPERTO UNIVERSITARIO
  • > Experto Universitario en delitos medioambientales
  • Perfil de ingreso y graduación

Recursos adicionales
  • ESTUDIOS
    • TÍTULOS PROPIOS
      • EXPERTO UNIVERSITARIO
        • > Experto Universitario en Reconstrucción de Siniestros Viales
          • Presentación del Curso
          • Plan de Estudios
          • Calendario académico
          • Perfil de ingreso y graduación
          • Garantía de calidad de la titulación
            • Características del Título
            • Sistema de garantía interna
            • Recursos materiales
        • > Experto Universitario en Investigación de la Ciberdelincuencia
          • Presentación del Curso
          • Plan de Estudios
          • Calendario académico
          • Perfil de ingreso y graduación
          • Garantía de calidad de la titulación
            • Características del Título
            • Sistema de garantía interna
            • Recursos materiales
        • > Experto Universitario en Investigación interna
          • Presentación del Curso
          • Plan de Estudios
          • Calendario académico
          • Perfil de ingreso y graduación
          • Garantía de calidad de la titulación
            • Características del Título
            • Sistema de garantía interna
            • Recursos materiales
        • > Experto Universitario en delitos medioambientales
          • Presentación del Curso
          • Plan de Estudios
          • Calendario académico
          • Perfil de ingreso y graduación
          • Garantía de calidad de la titulación
            • Características del Título
            • Sistema de garantía interna
            • Recursos materiales

Perfil de ingreso y graduación

  • Perfil de ingreso
  • Perfil de graduación

Perfil de ingreso

Este curso tiene un perfil profesional, ya que va dirigido a:

    • Miembros de la Guardia Civil que cuentan con experiencia profesional y desean profundizar en la lucha contra los delitos medioambientales.
    • Profesionales de otras Instituciones relacionadas con la seguridad nacionales e internacionales invitados por la Jefatura de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA).

Perfil de graduación

Objetivos:

El objetivo del curso de experto universitario es ampliar los conocimientos y mejorar las competencias en aspectos relacionados la protección a la naturaleza y específicamente en relación a los delitos medioambientales; convertirse en expertos relacionados con inteligencia e investigación criminal relacionada con este tipo de delitos, y su conexión con el crimen organizado y la corrupción, reforzando la calidad de sus actuaciones en sede judicial.

Competencias:

Básicas

Básicas

CB1.- Que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos y mejoren su capacidad de resolución de problemas en sistemas complejos con una perspectiva multidisciplinar.

CB2.- Que los alumnos sean capaces de integrar el conocimiento implícito en la institución y puedan de esta forma enfrentarse a la complejidad del sistema para formular juicios fundamentados a partir de los datos y evidencias que, siendo generalmente incompleta o limitada, incluya una reflexión y una argumentación sobre sus conclusiones.

CB3.- Que los alumnos sepan transmitir sus conclusiones razonadas, por escrito y verbalmente, a las instituciones, a los profesionales de la materia y a los ciudadanos en general de una forma clara, precisa y concreta.

CB4.- Que los alumnos estén capacitados y motivados para seguir formándose en las materias del curso de una forma autónoma o semiautónoma para estar en condiciones de mejorar continuamente su trabajo.

Generales

Generales

CG1.- Capacidad de organización y planificación.

CG2.- Capacidad de análisis y síntesis de las investigaciones e informes realizados, así como capacidad de comunicación oral y escrita para transmitir adecuadamente los resultados.

CG3.- Habilidades relacionadas con la inteligencia criminal, investigación, la gestión de evidencias.

CG4.- Capacidad de razonamiento científico y crítico empleando los conocimientos y competencias adquiridas.

CG5.- Responsabilidad sobre el trabajo, objetividad en las investigaciones y compromiso ético con la sociedad.

Específicas

Específicas

CE1.- Profundizar en aspectos legislativos, procedimentales y administrativos relacionados con la protección a la naturaleza a nivel nacional e internacional.

CE2.- Conocer a nivel de experto los procesos de inteligencia e investigación criminal relativos a los delitos medioambientales.

CE3.- Profundizar en el conocimiento y uso de los mecanismos de cooperación policial y judicial internacional en la lucha contra los delitos medioambientales

CE4.- Conocer avanzadas metodologías científico-técnicas de peritaje en los delitos relacionados con el medio ambiente.

CE5.- Llevar a cabo prácticas consistentes en la aplicación de las metodologías aprendidas en el curso y aplicadas a casos reales.


Ir al inicio de la página

Pie de página

 

ministerio interior gc

Tiempo atmosférico

Correo cugc.es

mail-cugc

Login Administración CUGC

Acceder

© 2021 Centro Universitario de la Guardia Civil | Departamento web y desarrollo multimedia

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto | Mapa del sitio

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

HTML5 Powered with CSS3 / Styling, and Semantics


Cambiar a vista para escritorioCambiar a vista para móvil